La Pastora: por el camino de los indios

CCS Inaccesible

Angela Leon Cervera

La Pastora. Aún recuerdo la emoción que me producía saber que en esa oportunidad, como en tantas otras, mis padres decidirían cortar camino hacia la Avenida Sucre de Catia por «el camino de los indios».

Cuando íbamos vía Gramovén o vía 23 de Enero para ir a visitar a mi tío abuelo en el Bloque 15, por allá, por detrás de la estación del Metro de Agua Salud, bajar desde la Plaza de La Pastora buscando la esquina de Guanábano era una pesadilla, como también lo era bajar por la calle del Edificio Mistol hasta la Avenida Urdaneta; entonces venía la aventura: el camino de los indios.

Mi madre decía que se llamaba La Vuelta del Guayabo, pero a quién le podía importar el verdadero nombre, cuando yo sólo esperaba con ansias el momento en el que mi papá lanzaba la descomunal trompa de su Caprice Classic del año 76 por aquella bajadita estrecha, empinada, y tocando corneta «para que el que viene sepa…», explicaba cada vez que le preguntaba por qué lo hacía.

Llegados a la Avenida Sucre quedaban atrás las bajadas empinadas y peligrosas, las calles angostas, la casita azul de rejas negras que estaba inmediatamente después de la curva más cerrada y que recuerdo con cariño porque me gustaba de más. Llegados a la Avenida Sucre quedaba superada la aventura, hasta otra nueva oportunidad.

Exprésate

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s